El jueves y el viernes habrá talleres del Presupuesto Participativo 2025

Primero será para centros vecinales, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Al día siguiente, en el Complejo de Personas Mayores, se hará otro para la implementación del Presupuesto para Mayores.

Actualidad23 de abril de 2025
Presupuesto Participativo 2025
Presupuesto Participativo 2025

La Municipalidad de Colonia Caroya continuará esta semana con los talleres informativos a centros vecinales previstos en el plan de implementación del Presupuesto Participativo 2025,

El tercer encuentro será este jueves, a las 20, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. para vecinos de los barrios La Vendimia, Francisco Pez, Cristo Rey, Viejos Viñedos, La Caroyense, Aires de Caroya y República de Italia.

En tanto, el viernes a las 16:30, en el Complejo de Personas Mayores, se hará una nueva convocatoria a personas de más de 60 años para la implementación del Presupuesto para Mayores, planificando y creando las propuestas que puedan ser votadas y ejecutadas.

 

La semana próxima.

El martes 29 de abril se completará el ciclo de reuniones para los barrios San Martín, René Favaloro, San Agustín, San Francisco de Asís, Lote XV, Giachini y San Nicolás, con el encuentro en el Salón Parroquial.

Los talleres se realizarán de manera articulada con el Programa Raíz de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba.

Cabe recordar que desde el 15 de abril están habilitados los formularios digitales para la presentación formal de propuestas de los tres Presupuestos Participativos: el Juvenil, el General y el de Mayores.  

Se accede desde la web de la Municipalidad en el siguiente link: https://coloniacaroya.gov.ar/presupuesto-participativo-2025/

Te puede interesar
Cumbre Metropolitana

Colonia Caroya será sede de la I Cumbre Metropolitana

Actualidad21 de abril de 2025

Será un espacio de diálogo y articulación regional para reflexionar sobre los principales desafíos y oportunidades en torno a la participación ciudadana, la descentralización y el impacto de las nuevas tecnologías en la gestión pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email