Taxistas y remiseros protestan por la presencia de autos con Uber

Insisten en que es ilegal su uso y se quejan por la falta de controles. En Jesús María hay una ordenanza que prohíbe aplicaciones, pero en Colonia Caroya hay un vacío legal.

En la zona10 de marzo de 2025
Uber

Los dueños de las remiserías, los concesionarios de  chapas de taxi y los choferes de Jesús María y Colonia Caroya protestan hace dos días por el uso de aplicaciones como Uber, Didi y Cabify para transportar pasajeros.

En la zona, el caso concreto es la presencia de autos con Uber. En declaraciones a Radio Jesús María, remiseros dijeron que contabilizaron 20 casos en el fin de semana pasado solamente.

Estos trabajadores son una competencia desleal para los remiseros y taxistas habilitados como tales, ya que sus costos y responsabilidades son menores al no estar gravados ni tener que cumplir requisitos municipales.

Otros prestadores del servicio calcularon que su trabajo se redujo a la mitad desde que ingresó la aplicación a la zona.

 

Marco legal

Tal como dicen los remiseros, en Jesús María el uso de Uber es ilegal, ya que el tema fue largamente tratado en el Concejo Deliberante el año pasado y no se autorizó el uso de cualquier aplicación.

En Colonia Caroya, los prestadores debieran poner el tema en la agenda del Concejo Deliberante, ya que no existe una ordenanza que dé un marco legal a la posibilidad del uso de transporte de pasajeros administrado desde plataformas digitales.

Últimas noticias
Presupuesto Participativo 2025

Ultimo taller del Presupuesto Participativo 2025

29 de abril de 2025

Será el cuarto de los planificados por la Municipalidad para capacitar a los vecinos sobre cómo presentar los proyectos. Se hará este martes a las 20, en el Salón Parroquial.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email