Volver la mirada al origen

Los primeros días de la Colonia Caroya, según los periódicos de la época.

Acordáte14 de marzo de 2025
Mural llegada de inmigrantes

El 15 de marzo se cumplen 147 años de la llegada de los inmigrantes friulanos a la Estancia de Caroya, hecho considerado fundacional de Colonia Caroya.

“Llegaron. Los trescientos colonos que poblarán la Colonia San Martín en Caroya anteanoche. Todos ellos vienen muy contentos y más lo estarán una vez que lleguen a su destino y vean la excelente calidad del terreno que van a ocupar y labrar para arrancarle el secreto de la prosperidad”. (El Eco de Córdoba. 16 de marzo de 1878)

Es de hacer notar que a la Colonia se la había denominado con el nombre del Libertador, pero esa denominación no se prolongó en el tiempo.

Que llevara el nombre de San Martín era razonable, si se tiene en cuenta que esos días se preparaban grandes homenajes a su memoria y que sus restos mortales llegaron a Buenos Aires el 26 de mayo de 1878 procedentes de Francia. 

Otra noticia poco precisa en los diarios de la época era la procedencia de los colonos: se decía que eran ruso-alemanes, ingleses y franceses.

Su origen exacto se conoció, popularmente, recién cuando llegaron a Córdoba, mal atendidos  y con más necesidades que sueños.

“La estación del tren en el Ferrocarril Central estaba concurridísima, pues se había esparcido la noticia de la llegada de estas familias y la curiosidad atrajo una gran reunión de personas de todas las clases, siendo la primera vez que llegan en tan grande número los inmigrantes a Córdoba. (...) Una abundante comida aguardaba a los inmigrantes que bajaban del tren sin haber tomado alimento durante el viaje desde el Rosario a Córdoba y desde las seis de la mañana hasta las nueve de la noche. En espacioso salón de más de trescientas varas de largo, se habían preparado las mesas para la comida”. 

(...) Desde ayer a la mañana, está en el Colegio de Caroya un empleado preparando la recepción de las familias en la colonia”. (El Progreso. 16 de marzo de 1878) Para organizar los festejos se creó una comisión que, desde hace un tiempo, se reúne para definir las actividades que se llevarán a cabo. 

Sus integrantes coinciden en que la ciudad cambió demasiado a nivel social en los últimos 15 años y que el desafío más fuerte de la actualidad es incluir a todos los sectores con una participación activa.

Te puede interesar
Parroquia de Colonia Caroya

Semana Santa en Colonia Caroya

Acordáte15 de abril de 2025

La Parroquia de la ciudad ha programado las celebraciones religiosas pensando en facilitarles a los católicos de la ciudad su participación en las distintas ceremonias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email